top of page

Maskné

En estos momentos la situación de la pandemia que estamos viviendo, nos esta dejando huellas emocionales, de todas las situaciones que estamos viviendo en nuestro día a día, pero también estamos usando de manera cotidiana las mascarillas (amigas inseparables en estos días), que nos esta creando alteraciones en nuestra piel, sobre todo en el tercio inferior.


Este uso continuado hace que las pieles se estén sensibilizando, y que se produzcan alteraciones como es el caso del acné y de la sensibilidad, esto es causado a que hay un roce continuo de del material con el que esta echo la mascarilla en la piel, de manera, que realizamos de manera continua y sin ser conscientes de ello una micro-exfoliación diaria y continua en esa zona, de esta manera conseguimos que la barrera cutánea que tenemos de defensa ante las agresiones externas, se vea afectada y como consecuencia haya una sensibilización de la zona . Otro punto importante es que debido a la condensación del aliento, respiración, sudor se consigue que haya una proliferación de microorganismos en la zona y por lo tanto causen ese acné o lo que es lo mismo el maskné

Por ello es importante tener unos cuidados diarios faciales, con productos específicos a nuestro tipo de piel e indudablemente una clave para evitar el maskné es la limpieza de tu rostro, ya que ayudará a eliminar a esos microorganismos


Pasos para tu rutina

1- Limpieza de la piel


Leche limpiadora, nos ayuda a eliminar toda la suciedad del rostro, haya o no maquillaje, ya que los factores externos medioambientales, también ensucian la piel. Por ello independientemente de la textura que más nos guste es indispensable su uso y hay que tener en cuenta que es un detergente que ayuda a eliminar la suciedad y los microorganismos que son producidos por las mascarillas


Tónico, es imprescindible, ya que al limpiar la piel, su PH se altera, por ello este producto es importante para devolver a la piel a su estado original, evitando la alteraciones, esta es la función principal del tónico

2-Exfoliación

Si es necesario, depende del tipo de piel, el modo de aplicación cambia


3- Hidratación de la piel

En función de las necesidades de cada persona, lo ideal sería aplicar un suero que apoye la hidratación y posteriormente la aplicación de una crema adaptada al tipo de necesidad que queramos tratar reafirmación, arrugas, sensibilidad, etc



Hay que tener en cuenta que también es interesante apoyar de vez en cuando el cuidado de tu rostro en cabina, con tratamientos específicos y personalizados, en función de la alteración a tratar


Es muy importante, la alimentación en el tratamiento de la piel, hay que tener en cuenta que hay alimentos que ayudan a regenerarla de manera natural, por ejemplo la ingesta de alimentos como el salmón (pescado azul), las semillas de chía, cereales o en su defecto bebidas vegetales, aguacate, etc ayudan a este objetivo, ya que tienen un gran contenido en Omega 3, 6 y 12.

A parte de todo esto hay que tener una dieta equilibrada e ingerir agua para su correcto funcionamiento y el de nuestro organismo





19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page